Título: El asador de la Reina Pie de Oca
Autor: Anatole France
Traducción: Santiago R. Santerbás
ISBN: 978-84-376-3278-0
Editorial: Ediciones Cátedra
Género: Narrativa
Páginas: 311
Precio: 14,60 €
Hijo de librero, familiarizado desde su infancia con volúmenes y manuscritos antiguos, frecuentador de salones y tertulias literarias, novelista, colaborador de diversas publicaciones periódicas, Premio Nobel de Literatura, la celebridad de Anatole France es prácticamente universal. La fotografía lo ha inmortalizado con su rostro largo, sus ojos burlones, su gran nariz, su bigote y sus barbas blancas, y su obra constituye el legado de un escritor inteligente, original, atrevido, culto sin alardes de pedantería, libre de ataduras religiosas o doctrinarias, irónico, recio y humano. "El asador de la Reina Pie de Oca", narrada en primera persona por el único hijo del propietario de un figón o asador situado en el corazón histórico del Barrio Latino de París, es una novela que cuenta las andanzas juveniles de su protagonista en medio de un laberíntico repertorio de personajes singulares, en un ambiente en ocasiones esotérico y fantasmagórico.
Reseña
Nuestro protagonista, Elme-Laurent-Jaques Ménétrier vive con sus padres en el asador que le da nombre a la novela. Es un joven despierto y con algunas inquietudes vitales. Ayuda a su padre en el asador dando vueltas a la barra del asador, por lo que se queda con el apodo de “Tournebroche” que le endilga el abate Jérôme Coignar, una asiduo cliente que educa a Jaques a cambio de la comida.
Pasado un tiempo el abate tiene que partir de viaje y propone a Leónard, padre de Jaques, llevarse a su hijo para hacer de él un hombre con estudios. El padre lo ve muy conveniente para que su hijo no sea un trabajador manual pero la madre pone reparos. Prevalece la opinión del padre y Jaques Tournebroche se va con Coignar a correr los caminos y a educarse.
El viaje dura un año en el que Jacques nos va contando lo que les toca vivir, lo que va aprendiendo y a quién van conociendo. Todo este viaje tiene un giro final sorprendente que va a obligar a Jaques a dar un giro radical a su vida y se verá obligado a cambiar todos los planes.
Esta novela nos muestra una imagen costumbrista de la época, donde se puede apreciar la fuerte presencia de los clérigos y lo influyentes que eran en la sociedad del siglo XVIII. Nos dibuja la forma de vivir de la población y sus costumbres, así como la picaresca con la que acostumbraba a manejarse la sociedad.
Los personajes de esta narración están elegidos para mostrarnos las diferentes clases sociales y su forma de vida en la Francia del siglo XVIII. Con estos personajes y unos diálogos que en ocasiones se mantienen en un nivel culto, se trasluce una crítica social contra el clero y la nobleza. Todos me han parecido cautivadores porque sus perfiles son bondadosos y se hacen querer, aunque algunos sean verdaderos parásitos sociales.
La prosa es muy cuidada y en ocasiones, como ya he comentado, culta aunque esto no es ningún problema porque en estas ediciones, como siempre, tenemos muchas notas a pie de página que son aclaratorias de lo que podamos no entender o desconozcamos. La edición está hecha con mucho esmero como es norma en Cátedra, con una biografía del autor y una exposición del contexto en el que se desenvuelve la novela.





Con esta reseña me despido de vosotros durante unos días (unos 15) porque me voy de vacaciones. Os echaré de menos y si puedo me daré una vueltecita por vuestros blogs. Hasta la vuelta que pasaré lista.
Pues pinta bien!
ResponderEliminarPásatelo genial de vacaciones ;) Nos leemos
Besos
No me llevo este porque no termina de llamarme, pero agradezco mucho tu reseña. Espero que disfrutes de unas felices vacaciones, te leemos a la vuelta.
ResponderEliminarBesos.
No me gusta mucho el tema y tampoco le has puesto muchos cafés aunque te haya gustado. Disfruta de esas merecidísimas vacaciones.
ResponderEliminarUn beso! Te echaremos de menos
Pues a mi me parece bastante interesante la propuesta, lo buscaré.
ResponderEliminarDisfruta del merecido descanso
Besos
No conocía el libro pero no me llama demasiado, no creo que me anime con él
ResponderEliminarBesos y disfruta de las vacaciones!!
No conocía este libro. Has conseguido despertar mi curiosidad, pero por ahora va a esperar, que con los pendientes que ya tengo, voy bien servida.
ResponderEliminarBesotes!!!
Es la primera vez que oigo de este libro (como la mayoria, por lo que veo). Aunque a mi las novelas costumbristas no me suelen satisfacer demasiado... sera culpa de las que han caido entre mis manos. De todos modos, algo del autor tendria que leer seguro, asi que no lo descarto. Besos y disfruta de las vacaciones!
ResponderEliminarHola, parece interesante el libro ^^
ResponderEliminarSoy nueva por tu blog asi que nos iremos leyendo.
Que pases un feliz verano!!
besos desde la fabulosa historia
No veo mucha ilusión con este libro así que no creo que me lo lleve. Pásalo bien. Besos
ResponderEliminarNo termina de convencerme. Veo que es una novela iniciática y ya leí alguna de este tipo. Saludos.
ResponderEliminarPásalo muy bien, Enzo y descansa. En cuanto a la novela, no sé qué hacer. Me lo pienso. Besos.
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero no termina de convencerme, tengo la sensación de que le falta algo que haría que a mí me gustase.
ResponderEliminarDisfruta de las vacaciones, y que te cundan mucho ;)
Besos!
No lo conocía, pero tiene buena pinta.
ResponderEliminarUn beso, disfruta de las vacaciones :D
Muy buena reseña, para no variar en ti.
ResponderEliminarBesoss
Yo últimamente ando perezosa con los clásicos ésos que te obligan a leer ésas notas a pie de página para seguir el hilo. Recuerdo haber leído algo de Anatole France siendo muy jovencita y se me hizo tremendamente denso (no sé si por la edad).
ResponderEliminarBesotes y felices vacaciones. :)
No me tienta nada, la verdad, y más si a ti tampoco te ha hecho especialmente tilín. Pásalo bien estos 15 días.
ResponderEliminarUn beso.
Pues aunque parece muy interesante de este voy apasar, tengo muchos pendientes y no esque me lame mucho ^^
ResponderEliminarGracias <3
En esta ocasión lo dejo pasar, no me llama.
ResponderEliminarPásalo bien. Besos.
La sinopsis me había llamado la atención, pero tras leer tu sinopsis me quedo un poco fría. No sé si es esto lo que estoy buscando para mis próximas lecturas.
ResponderEliminarDisfruta de tus vacaciones.
Un saludo.
La verdad no me llama mucho esta lectura... :(
ResponderEliminarQue disfrute tus vacaciones! :D
Esta vez no te veo con demasiado entusiasmo! no creo que me anime...
ResponderEliminarDisfruta de las vacaciones!!
Un beso!