Título: Consummatum est
Autor: César Pérez Gellida
ISBN: 978-84-8365-640-2
Editorial: Suma de letras
Género: Novela negra
Páginas: 665
Precio: 19,00 €
La pequeña localidad islandesa de Grindavik amanece con todos los miembros de una familia brutalmente asesinados. En uno de los países del mundo con menor tasa de homicidios por habitante, el comisario de la Brigada de Homicidios de Reykjavik, Ólafur Olafsson, se enfrenta al caso más escabroso que ha visto justo en el ocaso de su carrera profesional. Pero muy pronto todas las pistas empiezan a apuntar hacia un sofisticado asesino en serie, Augusto Ledesma, que durante varios años ha ido componiendo una siniestra poética de versos regados de sangre a lo largo y ancho de Europa.
Ante tales evidencias, la INTERPOL decide poner al frente del caso al jefe de la Unidad de Búsqueda Internacional de Prófugos, Robert. J. Michelson, que se rodeará de un grupo especial integrado por algunos «viejos conocidos» del asesino.
En Consummatum est el lector asistirá al ansiado desenlace de una trilogía —Versos, Canciones y trocitos de carne— que ha robado el sueño a quienes leyeron Memento mori y continuaron recorriendo los laberintos de la mente criminal con Dies irae. El singular y novedoso estilo narrativo de Pérez Gellida promete no dejar a nadie indiferente en este magistral e imprevisible acto final.
Reseña
En esta historia, a diferencia de la mayoría de este tipo novelas, conocemos al asesino desde el principio, Augusto Ledesma. Este sujeto está asesinando desde dos novelas anteriores, que es mucho tiempo. La finalidad de los protagonistas que investigan los diferentes asesinatos, encabezados por Ramiro Sancho, inspector de homicidios de Valladolid, es detener o cazar a Ledesma definitivamente y que no siga cometiendo crímenes.
La narración se desarrolla por diferentes países y por todos va dejando Ledesma un reguero de asesinatos. Ramiro Sancho recorrerá estos países en sus investigaciones, pidiendo apoyo a las policías de cada uno de ellos para resolver un caso tan complicado. Con todos estos ingredientes tenemos un relato ágil, en ocasiones trepidante, donde la acción se desarrolla en diferentes escenarios a la vez por lo que resulta una novela muy cinematográfica. Se apoya mucho en diálogos directos, con vocabulario sencillo y sin florituras. Las descripciones de la acción y de los lugares es fotográfica pero sin unas descripciones minuciosas, lo consigue muy bien dando unos pocos detalles pero bien elegidos.
Esta es la única novela que he leído de la trilogía y sin embargo no he tenido problema para saber de dónde viene toda la historia, todo el argumento. Parece que la mejor opción es leer esta última y saber cómo termina la historia pero nos deja atrapados con su prosa y la forma de contar, esto me ha dejado con las ganas de leer las dos anteriores aunque pueda intuir cómo se han desarrollado. Tengo intención de saborearlas y ya de paso me completarán algunos detalles y seguiré disfrutando de la forma de contar de este autor. Creo que se podría filmar una buena película con esta novela.
También quiero destacar que a pesar de tener muchos personajes y bastantes escenarios donde se desarrolla la acción, se recuerdan bien y se sabe en que parte de la narración encajan, esto creo que es mérito de César que lo ha sabido explicar muy bien.





No sabía que esta novela fuese tan extensa. Menos mal que todavía no me he decido con la saga, pero seguro que le llega el turno. Un beso.
ResponderEliminarUys, pensaba que era autoconclusivo hasta que he visto que es una trilogía... xD.
ResponderEliminarParece interesante, me ha llamado la atención...
Me alegro que hayas disfrutado del libro :)
Un beso!.
De este autor me estoy leyendo Khimera :)
ResponderEliminarYo de momento solo he leído el primero así que paso un poco por encima en la reseña porque tengo los dos que me faltan esperando en la estantería
ResponderEliminarBesos
Yo he empezado mi amistad con el autor leyendo "Khimera" y seguramente leeré la trilogía. Es que encanta a todo el mundo! Saludos
ResponderEliminarNo soy la única que lee las trilogías desordenadas, jaja, ya me siento menos sola. De todas formas, yo con este no me atrevo ni al derecho ni al revés. Creo que es demasiado crudo para mí y mira que ha gustado mucho a mucha gente pero ni con esas.
ResponderEliminarUn beso
Me ha sorprendido que hayas leído el tercero sin leer los dos anteriores. A mí esta es la que más me gustó de la trilogía pero los siete libros del autor me han fascinado. Muchos besos.
ResponderEliminar¿Has empezado por el final? Bueno, yo alguna saga también la he empezado por dónde me ha parecido, pero no sé, me da que esta trilogía pierde un poco si no se lee en orden. De todas formas me alegro de que lo hayas disfrutado.
ResponderEliminarBesos.
Me han hablado maravillas del autor, y de esta saga, claro, aunque te confieso que estoy tentada a empezar con él leyendo Khimera porque me inspira mucha curiosidad. ¡Gracias por la reseña!
ResponderEliminarBesos.
Paso de puntillas porque éste es el único que me falta por leer,besotes!
ResponderEliminarAnda, eres de los que no le importa saltarse el orden de las cosas. Yo leí la anterior, así que debería ir por esta (peor es que Khimera también me hace ojitos...)
ResponderEliminarBesos
Paso un poco de puntillas por encima de la reseña porque todavía no he leído ninguno de la trilogía. Tengo muchas ganas de leerla. Besos.
ResponderEliminarPUes yo he leído los dos anteriores, que me han gustado muchísimo. Y éste lo tengo ya esperando turno.
ResponderEliminarBesotes!!!
Tengo el primero pendiente todavía, me tengo que poner las pilas =)
ResponderEliminarBesotes
Paso un poco de puntillas, pues me solo me falta este para terminar la trilogía. Besos
ResponderEliminarTodavía no he leído a este autor a ver si baja un poco los libros que tengo pendientes que cada vez que leo una reseña suya se me ponen los dientes largos. Un beso
ResponderEliminarPara mi es el mejor de la trilogía sin duda alguna, el personaje nuevo que mete me encanta, me parece todo un acierto
ResponderEliminarBesos
Es una trilogía con elementos muy interesantes y muy original.
ResponderEliminarApenas te leo porque la tengo de lectura para este mes y ya liquido la trilogía. Como los anteriores seguro que me gusta :)
ResponderEliminarBs.
Pues ya estás tardando en leer los primeros. Besos.
ResponderEliminarTengo el primero de esta saga pendiente, pero no me he animado a leerlo aún. Ojalá le pueda hacer hueco en verano, ya que todo el mundo habla bien estos libros. 1beso!
ResponderEliminarMe apetece muchísimo esta trilogía, pero mucho mucho y encima no paran de recomendármela.
ResponderEliminarUn beso!
La verdad es que no conocía éstos libros, pero me voy a informar sobre el primero porque pintan genial >.<
ResponderEliminarAnda! Has leído la última sin leer las otras... No jamás me lo hubiera planteado así. No te pierdas las anteriores que son magníficas. Esta trilogía es una pasada. Besos
ResponderEliminar¡Hola! He leído críticas muy buenas sobre esta novela pero el hecho de que se trate de otra trilogía más me echa para atrás. Estoy muy cansada de tanta trilogía. Un saludo.
ResponderEliminarFuiste uno de los primeros en comentar en mi blog y de eso casi dos años. Referente y seguidor. Por ello tengo la oportunidad y la aprovecho para nominarte con una mención para tu blog.
ResponderEliminarLa puedes recoger en: http://abrazodelibro.blogspot.com.es/2015/05/premio-ft.html
Un abrazo Enzo.
Me parece, con diferencia, el mejor de la trilogía. De hecho siempre digo que va de menos a más
ResponderEliminarBesos
He leído la primera Memento mori y me gustó, coincido contigo en sus aspectos positivos. De momento no me he animado a seguir con la trilogía pese a que la primera me pareció una novela policíaca original, aunque solo sea por desarrollarse en Valladolid.
ResponderEliminarSaludos!!
Tiene muy buena pinta,me hare con la trilogia,me encantan los asesinatos en serie jejeje.me he encontrado tu blog y me gusta mucho.Te sigo!!!!Por cierto,acabo de empezar un blog de libros,si te apetece te pasas.Se llama "La novia de Atreyu"
ResponderEliminarhttp://nievesmues.blogspot.com.es/
Un saludo!!!