Título: La fiesta
Autor: Luis Gutiérrez Maluenda
ISBN: 978-84-15098-80-5
Editorial: Alrevés Editorial
Género: Novela negra
Páginas: 345
Precio: 17,00 €
Aquella era una gran fiesta, uno de esos eventos en que nadie hablaba de crisis, la mayoría de los asistentes porque tenían la oportunidad de divertirse, algunos porque otros problemas les ocupaban la mente, y la chica del cuarto de aseo del primer piso debido a que cuando te apuñalan dejas de pensar en los problemas para llegar a final de mes.
Cuatro personajes que no se conocen, o no sienten el menor interés en conocerse, se ven involucrados en la muerte de la chica. Ellos son los narradores, y los encargados de esclarecer el misterio hasta llegar a un final como el lector jamás creería posible encontrar en una novela. Añádanle un inspector de policía capaz de convertir a Colombo en Caperucita Roja y respiren hondo, que despegamos. Mucho más que una novela negra.
Reseña
La novela que reseño hoy es completamente diferente a las otras tres que he leído de Luis Gutiérrez Maluenda. En esta deja descansar al detective Atila y nos propone la resolución de un asesinato a partir de las deducciones y razonamientos de cuatro testigos presentes en la fiesta donde ha tenido lugar el hecho luctuoso.
La narración corre a cargo de estos cuatro testigos en primera persona. Susana, actriz en ciernes que participa en la fiesta colándose de rondón por motivos poco dignos de confesar y que se irán descubriendo. Raúl, un médico invitado a la fiesta por su exesposa o casi exesposa, como el mismo la define. Marta, directora de marketing y empleada de Pablo que es el dueño de la casa y anfitrión de la fiesta, y también es la exesposa o casi exesposa de Raúl y que invitó a este a la fiesta. Salvio, nuevo novio y acompañante de Marta en la fiesta.
En el transcurso del relato nos encontraremos no sólo las pesquisas sobre el asesinato, también conoceremos las vidas de estos cuatro testigos a través de sus pensamientos y a través de los ojos y pensamientos de los otros tres. No son los únicos estos cuatro personajes, también son relevantes Pablo, el jefe de Marta, y Fredo, el representante de Susana, y juegan un papel importante en toda la trama.
La novela no tiene capítulos propiamente dichos, comienza Susana con la narración de los primeros hechos, continúa Raúl, el relato lo retoma Marta y cuando Marta termina su parte comienza Salvio y vuelta a empezar la ronda de apariciones. Al tomar esta forma de narración donde cada uno de los intervinientes comienza en el momento en el que lo dejó el anterior da como resultado un relato ágil que se lee con facilidad y permite seguir el argumento perfectamente pero no se hace monótono, al ir cambiando de personaje va cambiando la forma de expresión y la forma de pensamiento sobre los hechos lo que le da frescura a la narración.
El final es sorprendente cuando el autor ocupa su parcela en esta novela en forma de epílogo. Queda perfectamente cerrada, no quedan dudas ni cabos sueltos encajando todo a la perfección de una forma inesperada pero natural. Unos apuntes finales nos informan de lo que le ha deparado la vida a los personajes y así damos por terminada la novela.
Los protagonistas de esta novela tienen menos entidad, son más ligeros
que los que me he encontrado en las tres anteriores, digamos que sirven
para esta novela y que acaban en esta novela mientras que el detective
Atila y el resto del elenco de las anteriores han tomado vida propia. Esta es la conclusión que he sacado y puedo estar equivocado, después el autor puede tener en su cabeza otra novela con estos personajes y consigue matar dos pájaros de un tiro, encajar los personajes y callarme la boca (pienso que esto segundo le importa un bledo).
Como es habitual en la narración de Luis Gutiérrez Maluenda, nos encontramos con una prosa ágil plagada de contestaciones rápidas e ingeniosas y pensamientos escuetos y directos, todo ello aderezado con mucha ironía que en ocasiones pasa al sarcasmo más cruel y una gran cantidad de metáforas muy ingeniosas que da como resultado una lectura muy divertida que me ha provocado una sonrisa constante y varias carcajadas durante su lectura.
Esta novela cumplirá su cometido en el Reto 25 españoles.
Esta novela cumplirá su cometido en el Reto 25 españoles.





Enzo desde Liberty Café