Título: La última noche de Tremore Beach
Autor: Mikel Santiago
ISBN: 978-84-666-5517-0
Editorial: Ediciones B
Género: Novela de intriga
Páginas: 414
Precio: 18,00 €
Un compositor que ha perdido la inspiración.
Una casa aislada en una playa irlandesa.
Una noche de tormenta que puede cambiarlo todo.
Peter Harper es un prestigioso compositor de bandas sonoras que, tras un traumático divorcio, se refugia en un rincón perdido de la costa de Irlanda para recuperar la inspiración. La casa de Tremore Beach, aislada en una enorme y solitaria playa, parece el lugar indicado para lograrlo. Todo parece perfecto... hasta que llega la noche de la gran tormenta.
Reseña
Creo que a todos las portadas de los libros nos hablan. La portada de esta novela me deslumbró desde el primer momento, este fue el primer paso para desear leerla. Después me adentré en su argumento y se me evaporaron todas las dudas, tenía que descubrir la historia que encerraba en sus páginas. Todo gira en torno a sueños premonitorios y es un tema que siempre me ha intrigado y ha despertado mi curiosidad aunque fuera desde la ficción.
El protagonista, Peter Harper, nos cuenta en primera persona lo que le sucedió en Tremore Beach. Es un afamado compositor musical, en los dos últimos años ha compuesto las bandas sonoras de las películas de mayor éxito. Tras su separación de Clem, su esposa, pierde la inspiración y no es capaz de volver a componer. Decide recluirse durante unos meses en Tremore Beach para intentar crear música otra vez.
Allí empieza a recobrar la paz espiritual después del shock que le supuso su divorcio. Traba amistad con sus vecinos más próximos, Leo y Marie Kogan y empieza una relación sentimental con Judie Gallagher, una joven que regenta el hostal de Clenhburran, el pueblo más cercano. También sus hijos, Beatrice y Jip, viajarán a Irlanda a pasar las vacaciones con él. Espera que esto le ayude a mejorar su estado de ánimo y superar el divorcio. Parece que su vida vuelve a estar encarrilada.
Una noche de tormenta Peter regresa a su casa después de haber estado en casa de Leo y Marie. Un rayo le alcanzará y aunque no tendrá consecuencias físicas graves, siente que algo ha cambiado en su cabeza, no sabe decir qué pero lo siente.
A partir de este momento en las noches de tormenta sueña con Leo y Marie, sus sueños son sangrientos y siempre hay algún muerto. Estos sueños se vuelven cada vez más complicados y nítidos, aumentando las personas que participan en ellos. No sabe si le muestran el pasado o le predicen el futuro.
Lo primero que se me viene a la mente cuando pienso en esta historia es lo bien hilvanada que está, se nos va mostrando poco a poco sin dejarnos ver lo que nos encontraremos al final. Nos irá dejando pequeños detalles como piezas de puzle que iremos armando en la memoria para ese final. Es un argumento asentado en todos esos detalles, como algo que pertenece a la vida cotidiana y que cobrarán sentido en los momentos adecuados, todos tienen un sentido en el relato.
Una narración calmada nos desgrana lo apacible de la vida en el campo, con unos vecinos amables y unas tierras hermosas aunque tengan un clima duro, áspero. El desasosiego nos llega, también sin estridencias, con los sueños de Peter. Esta intranquilidad se nos meterá en el cuerpo y ya no nos abandonará el resto de la lectura, irá aumentando poco a poco, con subidas de adrenalina incluidas, hasta un final emocionante, imprevisible e impecable. Todo escrito con un vocabulario cuidado pero sin detenerse en florituras, directo al grano, sencillo, comprensible.
Esta historia no tendría sentido sin sus personajes. Unos personajes muy completos que guardan sus intimidades y secretos para que los vayamos descubriendo según avanza el relato y que nos irán conquistando lentamente hasta hacerlos nuestros.
En conclusión, una lectura que me ha durado dos tardes. Absorbente, placentera, sin ser trepidante pero si intensa para mantenerme ensimismado en la lectura página tras página.





Me encantó, me recordó en algunos pasajes a Stephen King, uno de mis escritores favoritos :)
ResponderEliminarBesos!
umm pues el tema que trata no me va pero veo que te ha gustado mucho asique quizás le de una oportunidas <3
ResponderEliminarLe tengo muchísimas ganas a este libro :D
ResponderEliminarNo he visto ninguna reseña negativa al principio no me atraía nada pero sé que al final antes o después acabaré leyéndola. Muchos besos.
ResponderEliminarEste lo he leído. La verdad que me pareció una novela francamente entretenida y muy bien llevada. De esas que cuesta soltar. Y muy acertada la mezcla
ResponderEliminarBesos
Es una novela que tengo muchas ganas de leer. Besotes
ResponderEliminarTengo muchas ganas de hacerme con el y devorarlo :)
ResponderEliminarUn beso!
Yo la terminé hace unos días y coincido plenamente con tus sensaciones, aunque es cierto que mi impresión final no fue quizá tan entusiasta porque iba con unas expectativas altísimas (sobre todo por las comparaciones con King). Pero aún así, muy recomendable.
ResponderEliminarBesos
La portada impresiona, sin duda, y promete; la tengo en la lista y espero disfrutarla tanto como tú cuando la lea. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos.
Nada, nada, que tengo que leer este libro,que estoy viendo buenas opiniones.
ResponderEliminarBesotes!!!
Una novela a la que es imposible no quedarse pegada. De acuerdo contigo.
ResponderEliminarDesde que lo vi ha sido un libro que me ha llamado mucho la atención.
ResponderEliminarMe apetece mucho leer este libro, creo que todavía no he leído ninguna opinión negativa y además creo que encaja muy bien en el tipo de lecturas que me gustan
ResponderEliminarBesos
No sé qué hago que sigue en la estantería este libro...
ResponderEliminarBesos.
Lo leí este verano y aunque me pareció entretenido me esperaba más, la verdad.
ResponderEliminarBesos
Me apetece una novela así. Me gusta el título, la portada y la sinopsis. A ver si me pongo a leer porque llevo un gran retraso. Besos.
ResponderEliminarA mí la portada, fíjate tú, me echa un pelín para atrás...Pero luego leo tu reseña llena de entusiasmo y pienso que no debería ser tan superficial, que seguro que la historia es estupenda. Así que, si la encuentro, me acordaré de tus palabras y le daré una oportunidad. 1beso!
ResponderEliminarTengo apuntado este libro desde el verano y aun no me he hecho con el pero después de leer tu opinión me lo tengo que leer si o si, un beso
ResponderEliminarPinta muy, muy bien y la ambientación me parece magnífica aunque me quedo con la figura de Harper, hasta me viene bien leerlo ahora. Un abrazo, Enzo.
ResponderEliminarMe atrae la playa irlandesa, me atrae Harper y tu opinión es positiva.
ResponderEliminarQué importante es que los personajes estén bien definidos y nos resulten creíbles.
Abrazos!!
Las portadas son importantes, cierto. He dudado muchas veces con este libro, me lo he llevado tantas veces como lo he dejado, pero una lectura que dura dos tardes es muy tentador ;)
ResponderEliminarBesos y gracias, Enzo!
Me gustaría leerlo, que pinta bien =)
ResponderEliminarBesotes
Ya le tengo el ojo echado jaja a ver si puedo hacerme con ella!
ResponderEliminarUn beso!
La he leído recientemente y también me ha gustado. Comparto contigo lo que dices sobre las piezas del puzle. Está bien tejida y confieso que el autor consiguió "engañarme" en un par de ocasiones. La ambientación es muy buena. Se nota que el autor ha vivido en esas tierras. En fin es una lectura muy recomendable y eso que cuando empecé a leerla creí que los tiros irían por un lado y me encontré con otra historia. Besos.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo. Un autor que promete y que luego cumple con creces. Habrá que seguirle la pista, porque es probable que estemos ante uno de los debuts literarios en español más importante de los últimos años.
ResponderEliminarUn abrazote.
Me llamó la atención desde la primera vez que la vi y después de leer algunas reseñas terminó de convencerme, pero su lectura superó lo que esperaba. Besos.
ResponderEliminarLo tengo requeteapuntado en mi wishlist. Este no se me escapa.
ResponderEliminarBesos.
Lo tengo apuntadito.
ResponderEliminarUn besote.
Uy, pues yo he estado muy tentada a leerla pero sé de gente que no salió muy poco convencida y eso me echa atrás también. Total, creo que si me la cruzo para ese par de tardes y por salir de dudas... habrá que probar ¿no?
ResponderEliminarBesos
Tercera reseña que leo y positiva igualmente. Entretenida. Anotada queda.
ResponderEliminarBicos,
Lo tengo en formato digital hace tiempo pero se me olvida meterle mano y que lo tengo, jajaja Gracias por traérmelo a la memoria :)
ResponderEliminarBs.
Aunque estuvo en BCNegra, no creo que tenga nada que ver con la novela negra. Es un thriller con tintes sobrenaturales (muy ligeros) y está muy bien escrita. Para mi gusto le falta tensión y el final sorprende poco.
ResponderEliminarHola! acabo de leerlo y me gusto mucho... el tema de los sueños, el misterio, el suspenso, me atrapó. El protagonista, Peter me encantó y sobre todo su forma de actuar ante todo..
ResponderEliminarMe hubiese gustado un final mas soprendente e impactante, a la vez que mas ingrediente psicológico.. pero aun asi lo disfrute mucho...
Un beso!