Título: Regreso a tu piel
Autor: Luz Gabás
ISBN: 978-84-08-12551-8
Editorial: Planeta
Género: Narrativa
Páginas: 515
Precio: 21,50 €
Brianda de Lubich, única heredera del señor más importante del condado de Orrun, ve como el mundo a su alrededor se desmorona tras la muerte de su progenitor. En una tierra convulsionada por las guerras, en la que ella y otras veintitrés mujeres serán acusadas de brujería, solo podrá aferrarse a un hombre: aquel a quien juró amar más allá de la muerte.
El desenlace de esta historia de amor inquebrantable llegará siglos después, cuando una joven ingeniera comience a recuperar fragmentos de un mundo pretérito y a sentir un amor irracional hacia un extranjero llegado a un recóndito lugar de las montañas para reconstruir la mansión familiar heredada de sus ancestros.
Los impenetrables paisajes que separan la Francia y la España del siglo XVI albergan una historia única de lucha, amor y justicia.
Reseña
Brianda y Esteban viven en Madrid, son dos jóvenes profesionales, ella ingeniero y él abogado, que llevan una vida acomodada y feliz con las únicas preocupaciones que les ocasiona sus respectivos trabajos.
Estas preocupaciones laborales se agudizan para Brianda en su empresa y esto le genera un estrés que irá aumentando progresivamente. Este estrés le llevará, poco a poco, a sufrir ataques de ansiedad que se irán agravando. Brianda desconcertada porque nunca se había sentido morir tiene un bajón anímico que le lleva casi hasta la depresión. En este estado emocional le comienzan a asaltar sueños de tiempos pasados que no llega a comprender, así como sueños premonitorios que le dejan un estado anímico hundido.
Para recuperarse de la depresión y la ansiedad viaja al pueblo que la vio nacer, donde se encuentra la casa familiar. La paz que busca en su pueblo no resuelve los sueños y las premoniciones y tiene que buscar ayuda profesional en un psiquiatra que le aplica un tratamiento de hipnosis regresiva y le lleva a revivir una vida anterior, en la que fue Brianda de Lubich.
De esta forma entramos en la anterior vida de Brianda que se desarrolló en el siglo XVI. Heredera de la casa de Lubich, recordará y nos llevará a la historia que se vivió en el condado de Orrun que se extendía por los valles de Benasque, Isábena y Lierp. Viviremos con Brianda las costumbres, las luchas entre los señores de las diferentes casas, las luchas políticas y de poder para favorecer al conde de Orrun o al rey Felipe II. Y como no podía faltar, una historia de amor apasionado que nos deparará alguna sorpresa y será el colofón que redondea el argumento. No todo lo conocemos por las sesiones de hipnosis regresiva, hay otra parte importante de la historia que la conocemos gracias a unos diarios que iba escribiendo Brianda y que los escondió en un lugar que tendrá mucha significación para ella en el presente.
Luz Gabás, con una prosa cuidada y rica en el vocabulario, nos lleva al siglo XVII, a un pasado que sabe enlazar perfectamente con el presente para crear una atmósfera mágica en los valles del condado de Orrun. La narración nos lleva por un camino que nos depara sorpresas y que nos esconde un secreto familiar que llegará hasta la actualidad. Un secreto que ha estado minando la relación familia durante muchos años.
Los personajes están muy bien confeccionados, no están descritos de una forma muy muy detallada pero se les reconoce perfectamente y todos tienen un gran fuerza. En mi opinión y lo quería destacar, no es exactamente una historia de buenos y malos, aunque en un principio pueda parecerlo, son unos personajes que tienen que elegir en la vida y las circunstancias les lleva a cada uno a actuar como lo hace.
Lo único que me ha dejado descolocado ha sido la forma de transportarnos al pasado para seguir la historia de Brianda. No ha sido exactamente la forma, la hipnosis, sino el modo que ha sido muy radical y me explico. Nuestra protagonista va al psicólogo para la primera sesión de hipnosis y en una sola sesión nos cuenta la mitad de la historia, aunque después la autora ha sabido mostrarlo de una forma más creíble y lógica.
Una lectura que he disfrutado mucho, que se pasa volando porque tiene mucho diálogo y la acción nos atrapa desde el principio.





A mi esta novela me ha gustado mucho. Estoy contigo en que los personajes tienen mucha fuerza. No me ha defraudado nada después de lo alto que dejó el listón con Palmeras en la nieve y tengo claro que es una escritora a la que voy a seguir. Besos.
ResponderEliminarHola :D
ResponderEliminarTengo aún pendiente de leer Palmeras en la nieve, a ver si lo hago pronto!
Un beso ^^
Me da la impresión de que me pasará lo mismo que con el anterior, la parte del pasado muy bien y la del presente floja y desequilibrada. De todas formas me voy a arriesgar porque está gustando mucho a todos y como es la segunda novela igual ha mejorado eso.
ResponderEliminarUn beso
Tengo pendiente leer todavía la primera. No sé con cual empezaré, pero me apetece ponerme con esta escritora.
ResponderEliminarBesos!
Hola!
ResponderEliminarPues la verdad es que he oído excelentes opiniones sobre ella, pero aún no me he estrenado con nada suyo!
Besitos, Place of dreams^^
A mí Palmeras en la nieve me encantó y veo que el segundo no está defraudando así que me pondré con él en breve.
ResponderEliminarPues todavía no he leñido nada de ella, nunca le hago un feo a una historia con vocabulario cuidado y que engancha, así que me la llevo. Un beso!
ResponderEliminarMe encantó. Una autora que se ha convertido, para mí, en imprescindible. Dos novelas maravillosas con un estilo impecable y limpio.
ResponderEliminarUn abrazote.
Ya sabes que lo estoy leyendo; me está encantando
ResponderEliminarBesos
Me llama mucho pero tengo todavía su otra novela pendiente...
ResponderEliminarUn beso!
Leí hace a principios de año Palmeras en la nieve y me encantó, estoy deseando ponerme con éste.
ResponderEliminarBesos.
Palmeras en la nieve me gustó, tal vez más por la ambientación que la historia en sí, pero sí lo suficiente como para aproximarme nuevamente a la autora
ResponderEliminarBesos
Me apetece un monton leer este libro. Hace poquito que lei Palmeras en la nieve y me encanto asique este lo leere seguro.
ResponderEliminarUn beso!
De momento no lo voy a leer porque mi madre tiene Palmeras en la nieve, y claro, si acaso leería ese primero. Pero veo que gusta así que mejor que mejor. Besos.
ResponderEliminarEs la primera reseña que leo de la novela, me ha llamado la atención ese "sistema" para trasladarnos al pasado, que quizás es lo que más me llama. No leí la anterior novela así que se acumula la faena.
ResponderEliminarBesos
Me tientas con esta novela, aunqeu aún tengo pendiente el primero por leer.
ResponderEliminarBesotes!!!
Interesante, muy interesante, no la conocía y es un tema en el que he explorado mucho últimamente, así que sin duda me la llevo anotada para un futuro no muy lejano. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos.
Me la acaban de regalar. Me alegra tu reseña. Gracias. Saludos.
ResponderEliminarYo le tengo muchas ganas porque todas las reseñas que leo son estupendas, pero tengo que leer también "Palmeras en la nieve" y creo que empezaré por él.
ResponderEliminarBesos.
Me apetece mucho leer esta novela aunque aún tengo la anterior de la autora esperando en la estantería, pero sin duda también me animaré con esta en un futuro
ResponderEliminarBesos
Hola Enzo leí la anterior novela de Luz Gabás y me gustó mucho. Supongo que esta en algún momento también la leeré. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarSErá de mis próximas lecturas.
ResponderEliminarestá teniendo unas criticas muy buenas aunque descoloque con sus viajes en el tiempo, habrá que leerla...
ResponderEliminarNo descarto leerla, aunque me falta un poco para decidirme.
ResponderEliminarbesos
No leí el anterior, así que tampoco tendría ninguna idea previa. Lo de la hipnosis regresiva para traernos el pasado me llama tanto como me da yuyu, la verdad; pero si se te ha hecho tan amena me lo pienso ;)
ResponderEliminarBesos
¡Hola! Desde que vi su portada en las librerías, la verdad es que me llama mucho la atención, aunque nunca me he atrevido a leerlo. Con tu reseña, estoy un poquito más convencida.
ResponderEliminar1beso *Place of Dreams*
No parece que esté mal, pero con todo lo que tengo pendiente casi prefiero dejarla a un lado.
ResponderEliminarUn saludo.
La tengo entre mis pendientes. A ver cuándo le hago un hueco.
ResponderEliminarBesos
No estoy segura de si la leeré, espero coincidir contigo si lo hago.
ResponderEliminarUn beso.
Tengo pendiente de leer Palmeras en la nieve y había bastante expectación ante su nueva novela, aunque por tu reseña no termina de convencerme. Saludos.
ResponderEliminarLo he visto en muchas librerías y me llama bastante ^^
ResponderEliminargracias <3
Hola :D
ResponderEliminarCreo que no es mi estilo, aún así he leído muy buenas reseñas.
Un beso, te sigo ^^
No pinta nada mal, pero me llama un poco más la anterior novela de la autora... 1beso!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leerlo, a ver si este verano le hago un hueco.
ResponderEliminarUn beso!
Todavía tengo pendiente Palmeras en la nieve, a ver si este verano me pongo al día.
ResponderEliminarHablando de personajes con fuerza, en esta entrevista que he visto, habla de ellos, os la dejo a ver si os gusta http://olelibros.es/entrevistas-luz-gabas-el-proceso-de-creacion-es-muy-terapeutico-nos-habla-de-regreso-a-tu-piel/
ResponderEliminar